Valoramos tu privacidad
Banco de Alimentos utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, obtener información estadística sobre tus hábitos de navegación y ofrecerte publicidad adaptada a tus preferencias. Al consentir, aceptas estos usos, si bien podrás retirar este consentimiento en cualquier momento a través de las funciones de tu navegador.
Siempre activas
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
Estas cookies nos permiten recordar la información relevante para poder diferenciar a los usuarios y ofrecerles una experiencia personalizada, así como crear un perfil basado en sus hábitos de navegación. Si no permite utilizar estas cookies, es posible que algunos de estos servicios no funcionen correctamente.

No hay cookies para mostrar.

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas , y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

No hay cookies para mostrar.

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio web por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente informacion personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Rechazar estas cookies no significa que el usuario vea menos publicidad, verá publicidad más genérica y menos enfocada a sus gustos.

No hay cookies para mostrar.

31/05/2023

El 2, 3 y 4 de junio se celebra la Operación Kilo Primavera y la FBAM hace un llamamiento urgente para conseguir personas voluntarias

  • Del 2 al 4 de junio se celebra la Operación Kilo Primavera 2023 en las principales cadenas de alimentación para impulsar las donaciones destinadas al Banco de Alimentos de Madrid y que se utilizarán para conseguir alimentos y distribuirlos entre familias en riesgo de exclusión social de la Comunidad de Madrid.

  • Se podrá participar con donaciones económicas en la mayoría de los supermercados a nivel nacional y, en algunos de ellos, también con donaciones físicas de productos.

  • Aún se necesitan voluntarios y está abierto el registro para inscripciones.

Este fin de semana se celebra la Operación kilo Primavera 2023 en las principales cadenas de alimentación, en la que se podrá participar con donaciones económicas mediante tarjetas digitales en la mayoría de los supermercados y, en algunos de ellos, también con donaciones físicas de productos. Las donaciones se destinarán al Banco de Alimentos de Madrid. También se pueden realizar donaciones a través de granrecogidamadrid.org.

Faltan personas voluntarias para la Operación Kilo

Adicionalmente, el Banco de Alimentos de Madrid hace una llamada urgente al voluntariado para ayudar en los puntos de donación, ya que aún faltan puestos por cubrir. La presencia de personas voluntarias es muy importante para conseguir el objetivo de la campaña: 1.500.000 kilos de alimentos de cesta básica para atender a cerca de 160.000 personas. El registro de personas voluntarias se puede hacer a través de granrecogidamadrid.org o llamando al 91 7346383.

La recaudación obtenida se transformará en alimentos que se distribuirán a personas y familias en riesgo de exclusión social. En 2022, el Banco de Alimentos de Madrid distribuyó 22.800 millones de kilos de alimentos a través de 606 entidades sociales. Se trata de una campaña esencial para poder seguir ayudando y dando seguridad alimentaria a todos sus beneficiarios.

En 2022, utilizando como fuente  el «Estudio sobre seguimiento de pobreza y/o exclusión social» de EAPN, hay un 7,4% de personas en privación material y social severa en la Comunidad de Madrid – cerca de 500.000 personas que viven en hogares que no pueden hacer frente a cuatro o más conceptos de consumo básico como comer proteínas una vez por semana, mantener el hogar a temperatura adecuada o poder afrontar un gasto imprevisto -. Se trata de un indicador de vulnerabilidad grave.