05/05/2025

EL BANCO DE ALIMENTOS DE MADRID (BAM) NECESITA 2.000 PERSONAS VOLUNTARIAS PARA SU CAMPAÑA RECOGIDA PRIMAVERA 2025

  • La campaña se celebrará los próximos 23, 24 y 25 de mayo en establecimientos de cadenas de alimentación de la Comunidad de Madrid.

  • Se necesitan 2.000 personas voluntarias para informar y animar las donaciones en los establecimientos.

  • El objetivo: conseguir 500.000 kilos de alimentos de primera necesidad para atender a cerca 115.000 personas en pobreza alimentaria de la Comunidad de Madrid.

Madrid, 5 de mayo 2025,

Los próximos días 23, 24 y 25 de mayo el BAM llevará a cabo su Recogida Primavera en cerca de 1.400 establecimientos participantes de diferentes cadenas de alimentación de la Comunidad de Madrid. Este año tiene como objetivo conseguir 500.000 kilos de alimentos de cesta básica para poder seguir aportando una comida diaria a las cerca de 115.000 personas que reciben ayuda del Banco de Alimentos de Madrid, a través de 528 entidades benéficas.

Para conseguirlo, es fundamental contar con 2.000 personas voluntarias que estén presentes en el mayor número de establecimientos posible, para informar a los donantes sobre la campaña, sobre el Banco de Alimentos de Madrid y sobre el destino de sus donaciones –la recaudación íntegra queda en un saldo en cada cadena que se canjea por alimentos-.

Desde el 23 de abril está abierto el periodo de inscripciones de voluntariado que se puede realizar, hasta el mismo día 23 de mayo, fecha de inicio de la campaña, a través de:

www.granrecogidamadrid.org

Participar en el equipo de voluntariado es muy fácil: se puede colaborar con sólo 4 horas de tiempo en un fin de semana, pudiéndose elegir día, establecimiento, turno y –como novedad– un sistema de donación, a través de una nueva web más dinámica, ágil y con muchas mejoras de usabilidad que se estrena con esta campaña.

El sistema de donación variará según la cadena de alimentación: en la mayoría serán aportaciones económicas que se añaden al tique de compra, en algunas se permitirá entregar alimentos físicos no perecederos y en otros casos se aceptan ambas formas de donación. En ningún caso se realizan aportaciones en dinero. El Banco de Alimentos de Madrid va retirando en alimentos el saldo íntegro de cada cadena según sus necesidades para optimizar la logística, y el transporte y evitar el desperdicio de alimentos, haciendo el proceso más sostenible.

Se hace un llamamiento a la participación del voluntariado que puede realizarse en diferentes municipios de la Comunidad de Madrid. Es una oportunidad única para sacar ese lado solidario que la población madrileña siempre ha demostrado y participar de manera individual, en familia o con amigos en una jornada lúdica en la que toda la sociedad madrileña se moviliza para asegurar una alimentación diaria y saludable a una parte de la población que no puede alimentarse adecuadamente (Un 17,4% de la población de la Comunidad de Madrid se encuentra en el umbral de la pobreza con unos ingresos iguales o inferiores a 12.736 € anuales; fuente: EAPN octubre 2024).

Para quienes no puedan acudir al supermercado está ya están abiertas las donaciones a través de la web www.granrecogidamadrid.org o haciendo directamente al Banco de Alimentos de Madrid un bizum al 33632.

SOBRE EL BANCO DE ALIMENTOS DE MADRID:

La Fundación Banco de Alimentos de Madrid es una organización benéfica privada, sin ánimo de lucro, aconfesional y apolítica y basada en el voluntariado. Su actividad se vertebra en dos ejes: evitar el desperdicio alimentario canalizando donaciones de excedentes de todos los agentes de la cadena alimentaria, contribuyendo a la sostenibilidad y a la economía circular. Y consecución y posterior distribución gratuita de alimentos a cerca de 115.000 personas en situación de pobreza a través de 528 entidades benéficas legalmente reconocidas de la Comunidad de Madrid que distribuyen alimentos.

________________________________________________________________

Contacto de Prensa: Elena Doria
639 167 134 elena.doria@bamadrid.org