23/09/2025

Gema Escrivá de Romaní participa en el 13º Punto de Encuentro Contra el Desperdicio Alimentario de AECOC 

El pasado 23 de septiembre el Banco de Alimentos de Madrid estuvo presente en el 13º Punto de Encuentro Contra el Desperdicio Alimentario en CaixaForum Madrid, organizado por AECOC. Estuvo representado por su directora general, Gema Escrivá de Romaní que participó en una mesa redonda  acompañada de Elisabet Viladomiu del Banc dels Aliments de Barcelona, y de Paloma Temiño de la empresa Pepsico. Presentaron un proyecto conjunto de digitalización, orientado a reducir el desperdicio alimentario que ambos bancos pudieron llevar a cabo gracias a la ayuda de Pepsico. Las directoras de los bancos de alimentos de Madrid y Barcelona, destacaron además y pusieron en valor el papel de los bancos recuperando alimentos y su rol esencial en la lucha contra el desperdicio alimentario, destacando que «estamos preparados para seguir haciéndolo cumpliendo con todos los requisitos que marca la nueva Ley aprobada el 1 de abril 2025, incluida la firma de convenios». 

En su intervención, Gema destacó que: «Solo en 2024, entre Madrid y Barcelona recogimos 32.500 toneladas de alimentos, que ahorraron 80 millones de euros a las familias en situación vulnerable». 

También puso en valor la capacidad del Banco de Alimentos de Madrid para formalizar convenios entre donantes y entidades receptoras de la industria alimentaria, cumpliendo con los requisitos que marca la Ley. 

La FBAM agradece a AECOC por generar este espacio de reflexión, y por la invitación a participar en el evento, y la colaboración y la participación del resto de ponentes. Se trata de uno de los foros más importantes en los que se debaten temas relevantes sobre la gestión del desperdicio alimentario y en el que participan todos los agentes de la cadena alimentaria.

La colaboración entre todos los eslabones de la cadena de valor es clave para avanzar en la lucha contra la reducción del desperdicio alimentario.