15/09/2022

Furgoneta ECO para cumplir nuestra misión respetando el planeta

La Fundación Banco de Alimentos de Madrid (FBAM) ha sido una de las 23 entidades ganadoras de los Premios BBVA Futuro Sostenible. Recibirá 35.000 euros que destinará al proyecto ‘Comprometidos con los más vulnerables y comprometidos con el medioambiente’, iniciativa para potenciar la recogida de alimentos de todo tipo, incluidos refrigerados y congelados. Gracias a este premio adquiriremos un vehículo híbrido de gas licuado con etiqueta ecológica ambiental ECO para contribuir a la reducción de los gases de efecto invernadero que genera el transporte y la consecución de la Agenda 2030. La capacidad del furgón es de una tonelada y está previsto un desplazamiento mínimo al día, por lo que con este vehículo se espera alcanzar una meta de 20 toneladas de alimentos como mínimo al mes y más de 200 al año. Las recogidas de alimentos refrigerados y/o congelados va a permitir el suministro de más alimentos ricos en proteínas congelados, complementando los que se distribuyen a diario entre las personas más vulnerables o en riesgo de exclusión social atendidas a través de entidades benéficas. Más de 160.000 personas en Madrid se verán beneficiadas de manera directa gracias a esta donación de BBVA AM, mientras que de forma indirecta serán 500.

Los Premios BBVA Futuro Sostenible reconocen desde 2019 proyectos de ONG vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con inclusión social, dependencia, mayores y salud y medioambiente. El 14 de julio se entregaron los galardones de la tercera convocatoria.

BBVA Futuro Sostenible ISR es un fondo de inversión socialmente responsable que dona anualmente una parte de la comisión de gestión a proyectos solidarios. El evento de entrega de los premios se realizó el 14 de julio en el Auditorio de la Vela, en la sede de la entidad bancaria, en modalidad mixta: presencial-online. La secretaria general y patrona de la Fundación Banco de Alimentos de Madrid, Carmen Polo, recibió virtualmente el galardón.

El acto de este año fue presentado por Marta González Novo, directora del programa Hoy por Hoy Madrid, de la Cadena SER y contó con la presencia de Peio Belausteguigoitia, Country Manager BBVA España; Ana Belén García, directora de Innovación de Producto en BBVA Asset Management; Andrea González, subdirectora general de Spainsif, la asociación de referencia en materia de inversión sostenible en España; y dos de las ONGs ganadoras: Rafael Herráiz, director general de la Asociación Cooperación Internacional, y Alba Rodríguez, directora general de NUPA, la Asociación Española de niñas, niños y personas adultas con trasplante multivisceral, fallo intestinal y nutrición parenteral.

26/05/2022

Somos más sostenibles gracias a placas solares financiadas por la Fundación Reina Sofía

Desde la primavera de 2022, la Delegación del Corredor del Henares del Banco de Alimentos de Madrid (BAM) cuenta con 84 placas solares. La instalación ha sido posible gracias a la donación de la Fundación Reina Sofía, colaboradora habitual del BAM.

Ubicada en Alcalá de Henares, esta delegación alberga el almacén más grande del BAM. Tiene una capacidad de 3,5 toneladas de kilos, atiende a 330 entidades benéficas de la zona este de Madrid y a 40.000 personas beneficiarias gracias a la labor desinteresada de 45 voluntarias y voluntarios.

Las placas solares suponen un ahorro de hasta un 40% en calefacción y electricidad gracias a la generación de 49.199 Kwh/año. Poco más de la mitad se destina al autoconsumo de 25.831 Kwh/año y el excedente se entregará a la red.  La energía solar nos ayudará a evitar la emisión de casi 30 toneladas de CO₂ al año, lo que nos permite seguir con nuestra misión de paliar los efectos de la pobreza en Madrid de forma más sostenible.