13/06/2025

Nueva edición de la Memoria Anual 2024 del BAM

Ya está disponible la nueva edición de la memoria anual del año 2024. La edición está disponible en la página web, y en papel, y muestra los principales datos de actividad del pasado año de la FBAM. Estos son los datos destacados de la misma:

En la carta del presidente, Francisco García González reflexiona sobre los retos del año 2024 (como la DANA y los conflictos internacionales) que afectaron en parte a la actividad normal del banco y los logros como la atención a más de 121.000 personas (media anual), que han recibido ayuda de nuestra entidad aspectos relacionados con nuestra entidad. También se destacan nuestra misión – trabajar para evitar la pobreza y el desperdicio alimentario – y nuestros valores: sostenibilidad, gratuidad, transparencia y profesionalidad. 

Los principales datos clave del año 2024 son: 16,9 millones de kg distribuidos, 121.649 personas atendidas de media anual, a través de 533 entidades benéficas colaboradoras – 115.000 activas a fecha 31 diciembre- y 529 entidades benéficas.

Respecto al voluntariado, el Banco de Alimentos de Madrid cuenta con 382 voluntarios permanentes, más de 8.000 voluntarios ocasionales en diferentes campañas, y 1.340 voluntarios corporativos de 100 empresas.

En cuanto a la sostenibilidad: uno de los logros de la FBAM ha sido ampliar el uso de energía solar en sus instalaciones, y seguir potenciando el reciclaje, el transporte ecológico a través de su flota y la recuperación de alimentos, evitando así su destrucción (el 63,3% del total de alimentos distribuidos).

A través de este enlace puedes acceder a la Memoria Anual completa para más información.

12/06/2025

Recibimos la visita de miembros del Comité de Dirección de Chep España

El pasado 12 de junio recibimos en el BAM la visita de los miembros del Comité de Dirección de Chep España que celebraron su Comité de Dirección en nuestra sede central de San Fernando. 

Los miembros del Comité de Dirección de la empresa fueron recibidos por Gema Escrivá de Romaní, directora general, Esteban Castaños, subdirector de Servicios Generales, y Mila Benito, directora de Marketing y Comunicación. Realizaron un recorrido por el almacén, se interesaron por la manera de trabajar del BAM y los datos de la actividad, y además, llevaron a cabo su reunión en nuestras salas durante toda la jornada.

Chep España colabora muy activamente con el BAM en varias áreas: voluntariado corporativo, Operaciones Kilo -la más reciente para conseguir aceite-, y asesoramiento sobre diferentes temas de interés entre otras.

Estamos orgullosos de haber recibido a los directivos de una empresa tan importante para nosotros, y esperamos que la relación se mantenga muchos años.

08/06/2025

Recibimos la visita del voluntariado de la Fundación Telefónica

El Banco de Alimentos de Madrid (BAM) ha recibido el 6 de junio en las sedes de San Fernando, Alcorcón y Alcalá de Henares, la visita de 40 
voluntarios y voluntarias de la Fundación Telefónica, con motivo del día del voluntariado a nivel mundial de la compañía.

Los asistentes, divididos por grupos han estado acompañados en todo momento por personas responsables del Banco de Alimentos de Madrid en todas las delegaciones, y han recibido información sobre las funciones, actividad y operativa del BAM y han participado en labores de clasificación de alimentos.

Telefónica – a través de su Fundación – es una importante empresa colaboradora de nuestra fundación en diferentes campos y queremos agradecer a todas las personas que han asistido a realizar labores de voluntariado, el tiempo y el interés demostrado. Esperamos que sigan colaborando en el futuro.

04/06/2025

La cadena de supermercados Covirán dona al BAM leche y aceite

La cadena nacional de supermercados Covirán dona al Banco de Alimentos de Madrid alimentos en la Recogida Primavera 2025 que tuvo lugar del 23 al 25 de mayo en la Comunidad de Madrid.

En concreto se trata de la donación de la cadena, al no haberse podido sumar a la Recogida Primavera 2025 con la donación de alimentos en sus establecimientos pero que no quería dejar de sumarse de algún modo a la campaña con esta donación.

El Banco de Alimentos de Madrid agradece a la cadena de supermercados Covirán la donación recibida y espera mantener la colaboración los próximos años.

04/06/2025

La Asociación Internacional de Diplomáticos en España (AIDE) visita el Banco de Alimentos de Madrid

9 representantes de la Asociación Internacional de Diplomáticos en España (AIDE) visita la sede central del Banco de Alimentos de Madrid con motivo de la donación de 2.000 kilos de leche en polvo, para que el FBAM pueda proporcionar este alimento a una parte de los niños de hasta 2 años pertenecientes a unidades familiares atendidas por nuestra organización y que están en riesgo de exclusión social.

En la visita estuvieron acompañadas por Gemma Escrivá, Mila Benito, Esteban Castaños y Luis Gómez Luben, del equipo directivo del BAM, que explicaron a las asistentes el funcionamiento del banco y sus principales datos de actividad. Además les acompañaron haciendo un recorrido por el almacén. Además, un representante de FESBAL: Jose Manuel Marco, explicó el papel y la dimensión de los Bancos de Alimentos en Europa y en el mundo.

Las personas que forman parte de AIDE forman un colectivo muy activo en la Comunidad de Madrid, y realizan un gran número de visitas culturales a todo tipo de eventos e instituciones de manera continua. Pero su labor va más allá, ya que se implican muy directamente en causas sociales ofreciendo su apoyo desinteresado, como ha sido en esta ocasión la donación de leche infantil ofrecida al Banco de Alimentos de Madrid.

04/06/2025

LA FBAM participa en los Huertos Escolares Sostenibles del Ayuntamiento de Madrid

El pasado viernes 23 de mayo, los alumnos del colegio República Dominicana de Carabanchel participaron en la iniciativa Huertos Escolares Sostenibles del Ayuntamiento de Madrid, que lleva 20 años realizando labores de difusión, de educación y de sensibilización ambiental. En concreto se trata de un aula de educación ambiental que forma al profesorado y a los alumnos de los 268 centros educativos en 21 distritos de la ciudad de Madrid con huertos escolares.

El equipo de eventos del Banco de Alimentos de Madrid participó con una mesa para dar a conocer sus labores de concienciación para fomentar una alimentación sana, evitar el desperdicio alimentario y reducir la huella ambiental. En el que se recogieron los alimentos donados por los profesores y por los alumnos del centro.

Los alumnos pudieron disfrutar al finalizar el evento de una visita al Palacio de Cristal de Arganzuela y el Centro Cultural Casa del Reloj.

04/06/2025

Asistimos a la presentación de la campaña Ningún Hogar sin Alimentos que arranca el 2 de Junio

El Banco de Alimentos de Madrid asistió el pasado 21 de mayo a la presentación de la campaña Ningún Hogar sin Alimentos 
presentada por Fundación La Caixa. 

La campaña Ningún Hogar sin Alimentos se lleva a cabo a nivel nacional con el objetivo de garantizar una alimentación digna a familias 
vulnerables y fue lanzada por primera vez en 2020. Se inicia el 2 de junio coordinada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), con el objetivo de que se sumen los 54 bancos de alimentos asociados en España, para paliar la pobreza de 12,5 millones de personas.

El Banco de Alimentos de Madrid se unirá a esta importante iniciativa y comunicará a través de todos sus canales la existencia de la misma, 
esperando que, como en ediciones anteriores, la campaña cumpla con su objetivo.

Aquí puedes ver el video publicitario de la campaña producido por La Caixa.

04/06/2025

Finaliza la fase de donación en establecimientos de alimentación de la Recogida Primavera 2025

Ha finalizado la donación en establecimientos de alimentación de esta importante campaña de captación de alimentos que se ha llevado a cabo los días 23, 24 y 25 de mayo.

En la campaña han participado cerca de 1.400 personas voluntarias que cubrieron en total 1.492 turnos en las 1498 tiendas participantes.

La campaña ha seguido abierta con donaciones en caja en algunas cadenas hasta el 31 de mayo y sigue la posibilidad de donar on line a través de granrecogidamadrid.org o via BIZUM hasta el 8 de junio.

Comunicaremos los resultados de los kilos conseguidos en la campaña en cuanto nos los faciliten las cadenas. Entre tanto, la FBAM da las gracias a todo el equipo de voluntariado y personas que trabajan para la organización, empresas que han participado con voluntariado corporativo, cadenas participantes, medios de comunicación que nos han ayudado a dar difusión a la campaña a través de espacios gratuitos y entrevistas en programas de máxima audiencia y, por supuesto a todas las personas donantes. Una vez más los madrileños han demostrado su solidaridad con las personas vulnerables de nuestra Comunidad. Esperamos haber podido conseguir esos 500.000 kilos de alimentos que marcamos como objetivo.

04/06/2025

La pobreza en España se reduce, pero la mejora no llega a las personas en situación más extrema

El 3 de junio, se presentó en Madrid en rueda de prensa el XV Informe Anual «El Estado de la Pobreza» en el territorio español, realizado por EAPN España. Como conclusión, la pobreza se reduce a mínimos de hace una década.

El XV Informe Anual “El Estado de la Pobreza” elaborado por EAPN España presentado en rueda de prensa el pasado 3 de junio, muestra un análisis detallado sobre la situación de la pobreza y la exclusión social en España en el año 2024. Estos son los puntos más destacados del informe:

  • Hay una reducción general, pero persiste la pobreza severa. 12,5 millones de personas están en riesgo de pobreza y/o exclusión social -la tasa AROPE- que bajó al 25,8 % en 2024, la cifra más baja desde 2014. Sin embargo, 4,1 millones viven en pobreza severa, sin mejoras significativas (menos de 644 €/mes por unidad de consumo), una cifra que no ha mejorado. Aunque el llamado estado del bienestar evitó que 11,1 millones cayeran en pobreza, aún hay gran margen de mejora. Muchas personas residentes en la Comunidad de Madrid están en Privación Material y Social severa: las personas en este grupo de máxima pobreza han pasado de 441.000 en 2023 a 608.000 en 2024. La conclusión: se moderan las cifras de pobreza globales pero la pobreza extrema se incrementa en la Comunidad de Madrid.
  • La pobreza infantil es la más alta de la UE. España tiene la tasa de pobreza infantil más alta de la UE, con 2,3 millones de menores -niños, niñas y adolescentes- afectados que viven en pobreza. Las ayudas sociales tienen un impacto limitado en reducir esta pobreza –solo un 20,2%-, comparado con la media del 41,9% de otros países europeos.
  • Los factores estructurales del país agravan la pobreza. El alquiler de la vivienda consume el 35,5 % de los ingresos de las personas pobres. La pobreza energética: afecta al 17,6 % de la población, aunque ha mejorado respecto a años anteriores. El 32,9 % de las personas con discapacidad están en riesgo de pobreza, subiendo al 40,7% en edad laboral.
  • H‍ay varios grupos que son especialmente vulnerables. E50,3% de familias monoparentales: están en riesgo de pobreza. El 49,1% de las familias numerosas figura en tasa AROPE. Más de la mitad de los migrantes extracomunitarios está en riesgo de pobreza.
  • Las ayudas sociales contribuyen positivamente a controlar las tasas de pobreza: sin estas ayudas, la pobreza sería más del doble. Pero el informe destaca la necesidad de mejorar el alcance y la eficacia de las políticas sociales.

EAPN España hace un llamamiento y urge a aprobar el Pacto de Estado contra la Pobreza, que actualmente está en trámite parlamentario. Proponen medidas como la prestación universal por crianza, el acceso a la vivienda digna, el empleo de calidad, la educación inclusiva, y las políticas de cuidados y lucha contra la aporofobia.

Fuente: EAPN España.

02/06/2025

Nueva Operación Kilo en el Colegio Aquila

El Banco de Alimentos de Madrid ha realizado una nueva Operación Kilo en el Colegio Aquila en Parla que tuvo lugar a finales de mayo.

Se trata de una Operación Kilo porque es muy significativa en la zona, no sólo por los 779 kilos recogidos este curso, sino también por participación en las dos campañas anteriores, en 2024 y en 2023, lo que demuestra un compromiso continuo. Hay que destacar y felicitar al centro educativo por los videos publicados y preparados por sus alumnos, en su cuenta de Instagram, para difundir la campaña, cuya ejecución tuvo lugar en el Día Internacional de Lucha contra el Hambre (28 de mayo) para recordar la campaña.

El equipo del proyecto solidario del Colegio Aquila ha sido el impulsor de la campaña de recogida de alimentos realizada en colaboración con el banco de alimentos con el objetivo de promover valores como la empatía, la solidaridad y la responsabilidad social, involucrando a todos los miembros del centro. Esta iniciativa ha contado con la implicación de toda la comunidad educativa (alumnado, familias y trabajadores del centro) que ha participado con ilusión, compromiso y un gran espíritu colaborativo. Durante la campaña, se llevaron a cabo tareas de organización, comunicación, captación y recolección de alimentos no perecederos.

La delegación Sur Metropolitano del BAM con sede en Alcorcón fue la encargada de coordinar esta Operación Kilo que esperamos se repita en el futuro.

Las Operaciones Kilo son realizadas durante todo el año por parte de empresas, centros educativos y organizaciones de todo tipo. Son coordinadas desde la Dirección de Operación Kilo del BAM y sus equipos de voluntariado. En las mismas se recogen alimentos, o donaciones económicas, estas últimas se destinan a la compra de alimentos de cesta básica. Con estas operaciones se complementan las dos grandes campañas de recolección que realiza el Banco de Alimentos de Madrid, la Recogida Primavera y la Gran Recogida.

Desde aquí queremos agradecer al Colegio Aquila su participación en la Operación Kilo y esperamos que la colaboración dure muchos años.