17/02/2025

Pase de cine solidario a favor de la Fundación Banco de Alimentos de Madrid

El sábado 15 de febrero de 2025 se realizó un pase especial solidario a las 12:00h de la mañana de la película Mary Superchef. La recaudación conseguida con este pase se donó íntegramente a la Fundación Banco de Alimentos de Madrid (FBAM).

La sala de cine Embajadores – en la que se llevó a cabo la proyección – se llenó por completo con una asistencia de 45 personas, todo un éxito.

El pase fue organizado por Surtsey Films a quien la Fundación Banco de Alimentos de Madrid agradece esta iniciativa solidaria que además promueve la asistencia al cine de toda la familia y muy especialmente de los miembros más pequeños.

Mary Superchef es una película de animación dirigida por Enzo D’Aló basada en la novela “A Greyhound of a girl” de Roody Doyle. Ha sido nominada a mejor película de animación en los Premios de Cine Europeo de 2023 por su calidad artística y narrativa. En difinitiva, una película de animación para todos los públicos.

La FBAM agradece a Surtsey Films y a los espectadores que acudieron a ver la película su colaboración con la Fundación y, especialmente, con la población vulnerable de la Comunidad de Madrid receptora de su ayuda alimentaria.

15/02/2025

Representantes de la Fundación Banco de Alimentos de Madrid (FBAM) visitan la Cañada Real

El pasado 15 de febrero, la Directora General de la FBAM Gema Escrivá de Romaní, junto al Director de Distribución y Atención a Entidades Benéficas: Eladio Álvarez Gómez, Pilar Dutrús: responsable de atención a Entidades Benéficas y a la Directora de Marketing y Comunicación: Mila Benito, visitaron el sector 6 de la Cañada Real Galiana así como la Parroquia Santo Domingo de la Calzada.

Los representantes de la FBAM tuvieron la ocasión de recorrer el sector 6 de la Cañada Real Galiana y conocer de primera mano las precarias condiciones de vida de la población que reside en ella. Posteriormente, acudieron a la Parroquia donde se celebró la Fiesta de los Comedores Populares en la que todos los asistentes compartieron un aperitivo popular preparado por los propios vecinos de la Cañada.

Todos los residentes agradecieron a la FBAM la ayuda facilitada desde hace años suministrando alimentos para su población que vive, en su mayoría, en privación material y social severa. Para la FBAM es un orgullo poder suministrar alimentos para los 14 comedores donde a diario se reparten alimentos para los vecinos de la zona ayudándoles con ello a tener una vida un poco más digna.

14/02/2025

La Consejera de Familia y Asuntos Sociales de la CAM visita la Fundación Banco de Alimentos de Madrid (FBAM)

El 14 de febrero de 2025, Doña Ana Dávila-Ponce de León junto al Director General de Servicios Sociales e integración: Don Ignacio Ayres y el Viceconsejero de Asuntos Sociales: Don Pablo Gómez-Tavira, visitaron las instalaciones de la sede central y plataforma de distribución de San Fernando después de finalizadas las obras de remodelación del edificio para adaptarlo a la nueva normativa.

Durante el recorrido por las instalaciones, tuvieron oportunidad de conocer in situ el trabajo diario del voluntariado, la organización de la plataforma de distribución y los muelles en los que se reciben los alimentos y se retiran los lotes de de cesta básica y las frutas y hortalizas por parte de las entidades benéficas que la FBAM atiende para su posterior distribución a la población vulnerable de la Comunidad de Madrid.

Finalizado el recorrido se mantuvo una reunión de trabajo con los tres representantes de la Comunidad de Madrid en la que se trataron temas relacionados con la actividad de la FBAM y otros temas de interés para ambas partes.

31/01/2025

Revista BAM 30 Aniversario

Se ha publicado recientemente un nuevo número de nuestra revista, esta vez conmemorativo del 30 aniversario de la FBAM que puedes leer en detalle a través de este enlace.

En ella han colaborado con un artículo, además de personas que trabajan para la FBAM, representantes de algunas de las más importantes organizaciones y empresas que colaboran habitualmente con nuestra Fundación. A través de sus artículos, además de la felicitación por nuestro aniversario, han puesto en valor el trabajo conjunto para crear un impacto social positivo entre la población más vulnerable de nuestra Comunidad a través, principalmente, de la distribución de alimentos.

Además de la versión digital – que puede ser compartida con personas y empresas fuera de nuestra organización – existen disponibles ejemplares en papel en nuestra Sede Central de San Fernando.

¡Esperamos que se disfrute de su lectura!

30/01/2025

Cierre definitivo de la Gran Recogida 2024

La Gran Recogida de Madrid 2024 se cierra superando el objetivo de conseguir 2 millones de kilos de alimentos.

Una vez recibidos los datos de todas las cadenas participantes en la GR 2024, estamos orgullosos de haber podido superar el objetivo planteado. En total se han conseguido 2.038.000 kilos de alimentos de cesta básica que serán distribuidos a 115.000 beneficiarios a través de 529 entidades benéficas atendidas.

A pesar de la dificultad que supuso la DANA, que desvió mucho la captación de voluntariado y donaciones en la Comunidad de Madrid hacia esa causa dada la emergencia de ser atendida, podemos considerar que el resultado ha sido extraordinario.

Participaron más de 1.500 establecimientos de municipios repartidos por toda la Comunidad de Madrid y una red de voluntarios de cerca de 7.000 personas.

Una vez más los madrileños han sacado su lado más solidario y la FBAM agradece al voluntariado, donantes, empresas y organizaciones colaboradoras y medios de comunicación haberlo hecho posible.

20/01/2025

Mondelēz España contribuye con más de 550 horas de voluntariado a causas sociales y medioambientales

Durante el año 2024 un total de 170 empleados de la compañía Mondelēz España ha participado en diferentes actividades de voluntariado de la mano de distintas entidades sociales, entre ellas la Fundación Banco de Alimentos de Madrid (FBAM). En total 15 personas voluntarias de la empresa realizaron labores de clasificación de alimentos y preparación de kits para su posterior entrega a entidades sociales que atienden las necesidades alimentarias de personas vulnerables de la Comunidad de Madrid, gracias a los alimentos suministrados por el Banco de Alimentos de Madrid.

Este voluntariado en la FBAM se enmarca dentro de su programa MDLZ Changemakers y la acción tiene como objetivo reforzar su compromiso por generar un impacto positivo en las comunidades donde la organización opera. Desde su creación en 2012, MDLZ Changemakers ha sido el puente que conecta a los empleados con las comunidades donde la compañía tiene presencia, promoviendo valores clave como la solidaridad, la inclusión o el cuidado del medioambiente.

Gracias al programa, los empleados tienen la gratificante oportunidad de contribuir de manera significativa con una buena causa y vivir experiencias que dejan huella. “Estamos muy orgullosos del largo recorrido de nuestro voluntariado corporativo y muy agradecidos a nuestros empleados que lo hacen realidad, con grandes dosis de pasión y compromiso” afirma Esther Patino, Senior Manager Corporate & Government Affairs en Mondelēz International Iberia.

18/12/2024

DrinkingRunners lo ha vuelto a hacer: #kmsxalimentos 2024

DrinkingRunners es un grupo de personas que disfruta corriendo con propósito solidario: conseguir kilos de alimentos para nuestra fundación. Colaborar con la Fundación Banco de Alimentos de Madrid ha sido parte de la identidad DrinkingRunners desde su nacimiento en 2011 y este objetivo se han ido sumando otras causas: apoyar a personas afectadas por la Esclerosis Lateral Amiotrófica (KMSxELA) y a la Fundación Amigos de Monkole.

El 14 de diciembre cientos de personas se dieron cita en la Casa de Campo de Madrid para correr con un fin benéfico. Entre la asistencia, como suele ser habitual, había reconocidos nombres del atletismo como Laura García-Caro o Fermín Cacho.

Gracias a DrinkingRunners por organizar esta ya clásica cita solidaria y a todas las personas que donar #kmsxalimentos.

18/12/2024

Mercados navideños solidarios

Villanueva de la Cañada

El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada organizó el Mercadillo Solidario del 12 al 15 de diciembre el Centro Cultural La Despernada. Participaron comerciantes, personas artesanas y emprendedoras locales, además de organizaciones como la nuestra. Contó con la presencia de autoridades locales que animaron a los asistentes a apoyar al mercado local y de decenas de personas que hicieron su aporte: se consiguieron 3.433 euros y 191 kilos de alimentos. ¡Muchas gracias!

Mercadillo de The Arq Showroom

El espacio para interioristas y arquitectos The Arq Showroom organizó un mercadillo en el que las personas asistentes podían colaborar con la misión de la FBAM donando alimentos o bien comprando en los diferentes stands. En total se obtuvieron 4.364 euros. ¡Gracias por esta iniciativa!

Operación kilo de Atresmedia

El grupo Atresmedia organizó una campaña solidaria interna. Sus profesionales participaron en esta operación kilo online que terminó con un resultad de 2.338€, equivalentes a 2.104,2 kilos de alimentos. ¡Gracias, gracias, gracias!

13/12/2024

Comunicado sobre el procedimiento de donaciones para los bancos de alimentos afectados por la DANA

Antecedentes

La Fundación Banco de Alimentos de Madrid (FBAM) comunica que con fecha 5 de noviembre 2024 la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) convoca una reunión de emergencia ante las graves consecuencias provocadas por la DANA que afectan a Valencia y a otras zonas afectadas. En ella se acuerda que una parte de las donaciones obtenidas en la campaña la Gran Recogida se destinarán a dar apoyo a los bancos de las zonas afectadas, quedando bajo decisión de cada banco de alimentos el porcentaje que destinará en función de sus propias necesidades.

En el caso de Madrid y en esa misma fecha, los miembros del Comité de Dirección de la FBAM acuerdan que se pondrá a disposición de los bancos de alimentos afectados por la DANA hasta un 50% de las donaciones obtenidas durante la campaña la Gran Recogida, que se irán entregando a demanda según la evolución de la emergencia y las necesidades de cada banco afectado.

Por otro lado y coincidiendo con la DANA, se ha puesto de manifiesto la solidaridad y capacidad de respuesta de toda la sociedad que hizo que el Banco de Alimentos de Valencia haya recibido importantes cantidades de alimentos lo cual ha provocado problemas de espacio, almacenamiento y de clasificación de los mismos. Por esta razón, el Banco de Alimentos de Valencia solicitó a la FBAM que almacenara y retuviera los alimentos destinados a sus afectados hasta el momento en el que los vayan necesitando. Por ello la FBAM ha habilitado una zona de su almacén regulador del Corredor del Henares a tal efecto. Los alimentos almacenados y clasificados también serán repartidos a demanda a todos los bancos de alimentos afectados y damnificados de otras zonas según sus necesidades para evitar que caduquen. 

En este contexto la FBAM expresa aquí su compromiso de gestionar las donaciones económicas y de alimentos procedentes de la Gran Recogida y destinadas a la solidaridad con los afectados por la DANA a través de los diferentes bancos afectados según las siguientes

Disposiciones

1ª. Vigencia

Para hacer el recuento de las donaciones recibidas, la vigencia de estas disposiciones comienza en el momento de la adhesión de la FBAM a las medidas acordadas en la reunión extraordinaria de la FESBAL el día 5 de noviembre y finaliza el 5 de diciembre 2024 coincidiendo con el último día de la campaña la Gran Recogida en la Comunidad de Madrid.

2ª. Compromisos de la Fundación Banco de Alimentos de Madrid

Donaciones provenientes de La Gran Recogida:
  1. Se destinará a los afectados por la DANA, a través de los bancos de alimentos   de las provincias afectadas, hasta un máximo de un 50% de la parte que le corresponde al Banco de Alimentos de Madrid sobre el total de las donaciones – económicas o de alimentos – recibidas desde el 5 de noviembre hasta el 5 de diciembre 2024 – una vez deducidos los gastos producidos en esta actuación – y recibidas a través de los canales detallados a continuación:
  2. Donaciones económicas provenientes de la pasarela de pago de la campaña la Gran Recogida 2024 (transferencia o BIZUM 33632).
  3. Se destinará hasta un 50% de las donaciones económicas procedentes de la Gran Recogida 2024 recibidas en las líneas de caja en establecimientos habilitados con donación económica o donación mixta en las cadenas de distribución colaboradoras  a la compra de alimentos de cesta básica que serán entregados a los bancos de las zonas afectadas bajo demanda.
Otras donaciones económicas:
  1. Donaciones económicas de empresas y/o particulares ingresadas en  la cuenta de emergencia creada especialmente para afectados por la DANA (transferencia o BIZUM 10571).
  2. Las donaciones económicas recibidas para la Gran Recogida antes del dia 5 de noviembre y después del día 5 de diciembre de 2024, es decir, fuera del periodo de vigencia establecido en la disposición PRIMERA, se destinarán a los fines sociales habituales de la FBAM de atención a población vulnerable de la Comunidad de Madrid a través de las entidades benéficas colaboradoras habituales.
Donaciones de alimentos:
  1. Se tendrán en cuanta las donaciones de alimentos que se recojan durante la campaña de la Gran Recogida los días 22, 23 y 24 de noviembre en los establecimientos con recogida física de alimentos. 
  2. Se pondrán a disposición de los bancos de alimentos afectados por la DANA hasta un 50% de los alimentos recibidos, teniendo en cuenta que han de formar parte de la lista de alimentos de cesta básica.
  3. La distribución de alimentos se llevará a cabo siempre que se reciba una solicitud expresa por escrito por parte de alguno de los bancos de alimentos de las zonas afectadas por la DANA en función de la disponibilidad y alimentos recibidos en el Banco de Alimentos de Madrid.
  4. Estos productos estarán a disposición siempre que sea viable por su vida útil. Lógicamente, la FBAM hará una gestión responsable del los alimentos que estén próximos a su fecha de caducidad para evitar al máximo su desperdicio distribuyéndolos en su propio entorno y siempre que el coste de almacenamiento, si lo hubiera, sea sostenible para la FBAM.
  5. Se sumarán los alimentos físicos donados por empresas que se han adherido a la campaña laa Gran Recogida identificados en el momento de la entrada a nuestros almacenes con el concepto “DANA” respetando la voluntad de las empresas donantes.

3ª. Procedimiento

La FBAM decidirá el procedimiento para hacer efectivas las donaciones económicas a los bancos de alimentos de las zonas afectadas ya sea vía transferencia bancaria, donación de alimentos, o lo que se considere más efectivo según las necesidades de cada zona afectada.

05/12/2024

Acto de la Fundación Hijas de la Caridad

El 3 de diciembre acudimos al acto celebrado por la Fundación Hijas de la Caridad (San Vicente de Paul), una entidad constituida en 2020. Sin embargo, su comedor social tiene más de cien años: fue creado en 1906. Abre todos los días de la semana. Sirve 95.000 raciones al año, atiende a 240 personas cada día y a 100 familias. Además, tiene servicio de duchas y lavandería.

Es parte del Programa Integral Vicente de Paúl, con servicios como un centro de día con capacidad para 100 personas diarias, un centro de acogida con 14 plazas y 58 plazas de recursos de alojamiento.

Es una de las más de 500 entidades colaboradoras con las que la Fundación Banco de Alimentos de Madrid colabora.