02/09/2025

Fundación La Caixa organiza la sexta edición de la campaña “Ningún Hogar sin Alimentos” a favor de los Bancos de Alimentos

Fundación La Caixa organiza la sexta edición de la campaña “Ningún Hogar sin Alimentos” a favor de los Bancos de Alimentos

El Banco de Alimentos de Madrid ha sido uno de los bancos de alimentos beneficiarios de la sexta campaña “Ningún Hogar sin Alimentos” organizada por Fundación La Caixa y La Caixa, en colaboración con FESBAL, la Federación Española de Bancos de Alimentos.

La campaña tuvo lugar entre el 2 de junio y el 31 de agosto, y los clientes de La Caixa pudieron hacer sus donaciones online a través de la banca online CaixaBankNow, en el portal de la iniciativa para los no clientes, mediante Bizum, y en las diferentes oficinas y sucursales del grupo financiero.

Hasta el 31 de julio se habían recaudado 1,6 millones de euros, cantidad que corresponde a 1.069 toneladas de alimentos básicos, que serán distribuidos a cerca de 4.000 familias por toda España a través de los 54 bancos de alimentos asociados a FESBAL. Ha contado además con donaciones en especie de empresas de leche, pasta, arroz, comida congelada y otros productos básicos de alimentación. En el caso de la Comunidad de Madrid, estos alimentos serán recibidos por el Banco de Alimentos de Madrid y distribuidos entre las entidades benéficas y beneficiarios que atiende, más de 115.000 personas en situación de pobreza alimentaria y exclusión social en Madrid.

La campaña estuvo abierta hasta el 31 de agosto, y en la misma pudieron hacer sus donaciones empresas y particulares -clientes o no- en el territorio español. Ha contado con la colaboración en su difusión y recaudación por parte de los empleados de La Caixa y Fundación La Caixa y ha sido apoyada en comunicación en redes sociales por el Banco de Alimentos de Madrid.

Esta campaña tuvo lugar en un contexto económico y social complicado, ya que según se refleja en el informe “El estado de la pobreza 2024” elaborado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), en 2024, 12,5 millones de personas -el 25,8% de la población española- se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social.

El Banco de Alimentos de Madrid agradece a Fundación La Caixa y a La Caixa la donación recibida un año más en esta campaña tan importante para nuestra Fundación y para todos los Bancos de Alimentos.

02/09/2025

La compañía Abbvie realiza una nueva Operación Kilo 

La compañía farmacéutica Abbvie realiza una nueva Operación Kilo Aceite con el Banco de Alimentos de Madrid

La compañía farmacéutica Abbvie ha realizado una nueva Operación Kilo de aceite con el BAM entre el 27 de junio y el 18 de julio. En la misma se han recaudado 2.045€, a los que hay que sumar la aportación de Abbvie. Esta cantidad será utilizada para la compra de aceite en origen, alimento de primera necesidad, que forma parte de la cesta básica que entregamos a cada beneficiario, en función de las necesidades del banco.

La Operación Kilo fue organizada por el voluntariado del Equipo Operación Kilo Eventos y Ferias del BAM junto al equipo de Marketing y Comunicación y a una colaboración muy especial de nuestra Secretaria General: Esther Cabrero, que trabajó durante varios años en la compañía Abbvie, y es actualmente voluntaria en nuestra entidad. 

Estamos muy agradecidos tanto a la compañía Abbvie como a sus empleados/as por esta colaboración y generosidad, ya que sin su apoyo no se habría podido obtener tan buen resultado.

Los empleados del BAM como agradecimiento y deferencia visitaron las oficinas de Abbvie en Madrid, para saludar personalmente al equipo organizador y animar las donaciones. Se montaron dos mesas informativas con voluntarias del BAM durante una jornada de mañana para poder dar información a los empleados/as, momento que recoge la fotografía que acompaña a esta noticia.

02/09/2025

El Rey recibe a representantes de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) 

Su Majestad el Rey Felipe VI y la Reina Emérita Sofía, recibieron en el Palacio de la Zarzuela a representantes de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL)

El pasado 18 de julio y en representación de los Bancos de Alimentos de España, el Comité Ejecutivo de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) fue recibido en audiencia por el Rey Felipe VI en el Palacio de La Zarzuela.

En el encuentro, los miembros del Comité presentaron a Su Majestad la labor que los Bancos de Alimentos asociados y la Federación han desarrollado a lo largo de estas tres décadas para hacer posible el acceso a una alimentación digna a millones de personas en situación de vulnerabilidad. Dando una segunda vida a una gran cantidad de alimentos para evitar su desperdicio, contribuyendo así al cuidado del medioambiente.

Asimismo, se abordaron los principales retos a los que actualmente se enfrentan los Bancos de Alimentos y la Federación, así como las líneas de trabajo previstas para los próximos años.

También hubo oportunidad de agradecer el apoyo y la cercanía de la Reina Emérita Doña Sofía, que se inició en el año 2012, demostrados tanto en sus visitas a los Bancos de Alimentos de todo el territorio nacional, y en las ayudas constantes ofrecidas a los mismos a través de su Fundación, como en los congresos organizados por la Federación, en los que se ha contado también con su presencia.

02/09/2025

El BAM lanza una nueva guía de prevención del desperdicio alimentario en colaboración con Mercamadrid

El Banco de Alimentos de Madrid en colaboración con Mercamadrid y Asomafrut, ha editado una guía sobre el desperdicio alimentario

El Banco de Alimentos de Madrid en colaboración con Mercamadrid, ha lanzado una nueva guía de prevención del desperdicio alimentario, a raíz de la aprobación de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario 1/2025, de 1 de abril.

La guía va destinada a las empresas que se encuentran en el entorno de Mercamadrid, para informarles de la nueva Ley, de las obligaciones, de las ventajas fiscales de donar alimentos y de hacerlo a través del Banco de Alimentos de Madrid, que cuenta con 7 naves cedidas por Mercamadrid en sus instalaciones. También se les informa sobre el procedimiento de donación y de las ventajas que supone para estas empresas donar a través de una entidad con amplia experiencia, de más de 30 años, en la recogida de alimentos para evitar su destrucción. De hecho, del total de 16.930.000 kilos distribuidos en 2024, 10.721.613 kilos –un 61,5%- fueron salvados de la destrucción y procedían de la recuperación.

Otros aspectos tratados en la guía: la importancia de la Ley, a quién afecta, las obligaciones como empresa, el modelo de convenio, consejos para el cumplimiento de la Ley en el ámbito de Mercamadrid, y de los requisitos que se han de cumplir para la aceptación de donaciones. Puedes conocer la Guia aquí.

17/07/2025

Las personas voluntarias de Sacyr colaboran con el BAM y visitan San Fernando

La Fundación Sacyr ha demostrado, a lo largo de los años, un compromiso inquebrantable con la responsabilidad social y el desarrollo sostenible. Las 78 actividades realizadas en 2024, incluyendo 46 acciones de voluntariado con la participación de más de 1.000 voluntarios, son testimonio del alcance y la efectividad de sus esfuerzos. 

La Fundación Sacyr permite lograr un impacto positivo real y potencia las actividades del grupo mediante la acción social, la innovación y el voluntariado, en beneficio de la sociedad y el medio ambiente, y contribuye además con los proyectos de las empresas con las que colabora, ayudándoles a cumplir con su misión. 

El Banco de Alimentos de Madrid es una de las entidades sociales a las que personas que forman parte del voluntariado de SACYR, acuden para realizar tareas de clasificación en nuestros almacenes. En su última visita a nuestro almacén de San Fernando, dentro de su programa de Responsabilidad Social Corporativa, un grupo de ellos realizaron esta foto que compartimos con vosotros, y que será utilizada en sus canales de comunicación para fomentar aún más la actividad de su voluntariado. 

15/07/2025

Audemars Piguet Iberia visita la delegación del Corredor del Henares de la FBAM y realiza una importante donación de leche

Los pasados días 4 y 5 de junio en la delegación de Alcalá de Henares de la FBAM, recibimos la visita de Daphné de Laleu, Programme Manager de la Fundación Audemars Piguet, y de Tatiana Doblado, Marketing Manager de Audemars Piguet Iberia. 

En la primea jornada del día 4 se presentaron los datos de la actividad y el funcionamiento de nuestra entidad a todo el equipo de Audemars Piguet Iberia, y el día 5 realizaron un recorrido por el almacén central en Alcalá de Henares, nuestro almacén regulador. 

Les acompañaron en su visita Gema Escrivá de Romaní, directora general, y Luis Gómez-Luben, director de mecenazgo del BAM. 

Cabe destacar la gran implicación y la colaboración habitual de Audemars Piguet con la FBAM, como la donación de leche en cantidad suficiente para que 5.000 niños y 1.700 personas mayores de 75 años reciban durante un año un vaso de leche diario en 2025.  

Desde aquí agradecemos esta importante colaboración y esperamos poder seguir contando con esta gran ayuda. 

14/07/2025

Nueva Operación Kilo en el concierto en el concierto de Delaporte 

Se ha llevado a cabo una nueva Operación Kilo online en el concierto de Delaporte que tuvo lugar el 27 junio en el Teatro Sala Joy Eslava a favor del Banco de Alimentos de Madrid (BAM). 

En la Operación Kilo del Grupo Delaporte ha participado voluntariado del Equipo OK Eventos y Ferias del BAM y en la misma se recaudaron un total de 1.996,36€ que serán utilizados para la compra de alimentos de primera necesidad que forman parte de la cesta básica que entregamos a cada beneficiario, en función de las necesidades del banco.  

Desde el BAM damos las gracias al grupo Delaporte y a los organizadores del evento: Planet Events y Live Nation por colaborar con nosotros y darnos además visibilidad entre las personas jóvenes a través del concierto. 

11/07/2025

Ampliamos la distribución de Frutas y Hortalizas de retirada entre las Entidades Benéficas

El Banco de Alimentos de Madrid tiene previsto ampliar la distribución de frutas y hortalizas de retirada entre las entidades benéficas de cara al mes de septiembre.

Para ello se está contactando con las entidades benéficas que recogen frutas y hortalizas semanalmente, para ofrecerles la posibilidad de hacer una quinta recogida aquellos meses en los que su turno tenga quinto día del mes. 

Esto significaría que, si la entidad recoge frutas y hortalizas todos los miércoles, jueves o viernes, en octubre, podría recoger 5 semanas con excepción del mes de noviembre.

Las entidades recogerían la misma cantidad de kilos que recogen ahora mismo en cada uno de sus turnos actuales. De este modo, la cantidad total recogida se vería incrementada, y favorecerá poder realizar una alimentación más completa y nutritiva con productos tan importantes como estos, especialmente en época veraniega y para colectivos más vulnerables como los niños y niñas y los mayores.  

Agradecemos al equipo de Frutas y Hortalizas de retiradas del BAM su gran trabajo durante el año para conseguir, en una época en la que las donaciones de este tipo de productos de alto valor desciende, una cantidad de kilos tan importante. Recordemos que en 2024 recibimos 7.328.671 kilos de frutas y hortalizas provenientes del programa europeo FEGA, que fueron entregados a las entidades benéficas que atendemos para sus personas beneficiarias, complementando así nuestra cesta básica de productos esenciales no perecederos y mejorando con ello su dieta diaria. 

07/07/2025

Comedores escolares atendidos por el BAM

El Banco de Alimentos de Madrid mediante su Dirección de Distribución y Atención a Entidades Benéficas, entrega alimentos a 18 centros escolares en la Comunidad de Madrid, a través de los comedores escolares, y son estas entidades las que atienden a los niños en edad escolar. De esta manera los colectivos vulnerables y desfavorecidos en situación de pobreza, reciben alimentos en verano cuando termina el curso escolar. 

Estos centros escolares que cuentan con 1.252 beneficiarios, de los que 81 son lactantes y 1.171 son mayores de 18 meses, a estos comedores se les facilitan 22.843 kilos de media al mes. En algunos casos el BAM lleva 30 años atendiendo a estas entidades. 

De esta manera el BAM contribuye a mitigar la pobreza infantil. España tiene la tasa de pobreza infantil más alta de la UE, con 2,3 millones de menores -niños, niñas y adolescentes- afectados que viven en situación de pobreza. Las ayudas sociales tienen un impacto limitado en reducir esta pobreza –solo un 20,2%-, comparado con la media del 41,9% de otros países europeos. Según el XV Informe Anual «El Estado de la Pobreza» en el territorio español, realizado por EAPN España. 

La colaboración del BAM con estos comedores es esencial para ayudar a un colectivo tan vulnerable como los niños y las niñas en época estival.

04/07/2025

Entrevista a Mila Benito en Onda Madrid 

Mila Benito, Directora de Marketing y Comunicación del Banco de Alimentos de Madrid, fue entrevistada por la periodista Ely del Vallle en Onda Madrid el 3 de julio (Empieza en el minuto 39:40, y termina en el 52:40). 

En la entrevista, Mila habló de los resultados obtenidos en la Recogida Primavera 2025, en la que se han obtenido 556.000 kilos, un 11% más del objetivo marcado de 500.000 kilos. 

También habló de los retos a los que se enfrenta nuestra Fundación, como la sostenibilidad de las donaciones y la importancia de seguir recibiéndolas para seguir atendiendo a nuestros beneficiarios, y del trabajo en general que hacemos a diario. 

También tuvo oportunidad de explicar en detalle los resultados de la Recogida Primavera y de la próxima Gran Recogida, la campaña de recogida de alimentos más importante del año, explicando además temas concretos como la importancia de contar con las personas voluntarias necesarias para conseguir el objetivo en estas campañas y los beneficios de que las donaciones se hagan monetarias al pasar por caja o por donación directa al BAM, porque nos permite optimizar la cantidad de kilos/litros que obtenemos, se evita el desperdicio y hacen la campaña más sostenible, además de contar con ventajas fiscales para las personas donantes, previo envío de ticket justificante de la donación. 

Agradecemos a Ely del Valle habernos concedido esta entrevista y su ofrecimiento para seguir teniendo otras oportunidades de participación en su programa Buenos Días Madrid de Onda Madrid, que nos permitirán seguir informando a los madrileños sobre la actividad de nuestra fundación. Puedes escuchar la entrevista en este enlace.