LA FUNDACIÓN BANCO DE ALIMENTOS DE MADRID (FBAM) NECESITA 7.000 PERSONAS VOLUNTARIAS PARA SU GRAN RECOGIDA 2025

- La Gran Recogida es la campaña más importante del año para luchar contra la pobreza alimentaria de personas vulnerables y se necesitan 7.000 personas voluntarias.
- Se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de noviembre en establecimientos de grandes cadenas de alimentación de Madrid y resto de municipios de la Comunidad.
- Se espera poder conseguir 2 millones de kg de alimentos de primera necesidad.
Madrid, 1 de octubre 2025
La Gran Recogida es el mayor movimiento solidario de la Comunidad de Madrid en el que colaboran más de 1.500 establecimientos de grandes cadenas de distribución. La Fundación Banco de Alimentos de Madrid (FBAM) necesita movilizar a 7.000 personas voluntarias, imprescindibles para realizar labores informativas y entregar material de comunicación sobre las diferentes formas de donar (donación en caja y/o de alimentos físicos). Pueden participar personas de todas las edades, solas o en grupo, en turnos de solo 4 horas y pudiendo elegir día, turno y tienda donde colaborar.
Bajo el lema de la campaña “Lo damos todo” el Banco de Alimentos de Madrid pretende movilizar masivamente no solo al voluntariado fiel a su organización – en 2024 participaron cerca de 6.000 personas – sino también a jóvenes y mayores que nunca han participado, para que vivan esta experiencia por primera vez, solas o con personas de su entorno. Su voluntariado de solo 4 horas significa poder distribuir algo tan esencial como una cesta básica de alimentos para personas que no pueden cubrir una necesidad tan esencial como alimentarse dignamente.
El voluntariado es imprescindible para que, con la campaña, se logren 2 millones de kilos de alimentos de primera necesidad en los establecimientos donde están presentes, aumentan más de un 60% las donaciones- y todo lo recaudado se destina íntegramente a conseguir alimentos para las personas más vulnerables de la Comunidad de Madrid, donde 1 de cada 6 personas vive en riesgo de pobreza o exclusión social: 445.500 en pobreza severa y 441.461 en privación material y social severa (Fuente: 13o informe sobre el estado de la pobreza EAPN).
Gracias a esta campaña la FBAM podrá seguir dando seguridad alimentaria, garantizando una comida diaria, a más de 100.000 personas vulnerables a través de cerca de 500 entidades benéficas.
Aunque las cifras macroeconómicas mejoren, esto no llega a las personas en situación de pobreza de nuestra Comunidad debido a:
Nota de Prensa:
- El impacto de la pobreza asociada al coste de la vivienda
- El alto coste asociado a la energía: “pobreza energética”
- El aumento de “trabajadores pobres” que no llegan a fin de mes
- El aumento del número de personas dentro de los colectivos más vulnerables: familias monoparentales, familias numerosas, “trabajadores pobres”, inmigrantes, mayores y colectivos afectados por enfermedades crónicas.
- La tasa de pobreza infantil – de las más altas de Europa – 2,3 millones de niños, niñas y adolescentes pobres en España -.
A estos colectivos tan vulnerables ayudan las personas voluntarias de la Gran Recogida con su trabajo. Los madrileños son solidarios y así lo demuestran siempre: ante una necesidad y cuándo se trata de ayudar “Lo damos todo”. Así lo aprendimos de pequeños como reza la campaña publicitaria-. Esta campaña consigue sumar los esfuerzos de toda la sociedad.
LAS INSCRIPCIONES DE VOLUNTARIADO PARA MADRID SE ABREN EL DÍA 1 DE OCTUBRE Y PODRÁN REALIZARSE HASTA EL 6 DE NOVIEMBRE EN LA WEB:
También se pueden realizar ya donaciones en la web granrecogidamadrid.org o Bizum al 33632.
SOBRE LA FBAM (Fundación Banco de Alimentos de Madrid)
La Fundación Banco de Alimentos de Madrid es una organización benéfica sin ánimo de lucro y basada en el voluntariado, Su misión se vertebra en dos ejes: evitar el desperdicio alimentario contribuyendo así a la sostenibilidad y promoviendo la economía circular. Y, en segundo lugar, a la distribución gratuita de alimentos entre entidades benéficas, dedicadas a la asistencia y cuidado directo de personas necesitadas en el ámbito de la Comunidad de Madrid. Actualmente atiende a más de 100.000 personas a través de 500 entidades benéficas legalmente reconocidas en la Comunidad de Madrid.
Persona de contacto: Elena Doria: elena.doria@bamadrid.org – 639 167 134 Más información: bamadrid.org – 91 734 63 83
Premio Extraordinario Alimentos de España 2019
Premio Príncipe de Asturias a la Concordia 2012
Medalla de Plata Madrid 2009 

